Uma
Qué somos:
¿Qué es el ser? Es todo aquello que “es”
En combinamos prácticas ancestrales con disciplinas basadas en evidencia, como la neurociencia, la epigenética y la fisiología del estrés, para crear experiencias que propician cambios reales a nivel físico, mental y molecular. Nuestra filosofía invita a una comunión respetuosa y amorosa entre tu interior, la Tierra y el cosmos.
Qué es Uma
Tierra viva, cuerpo presente, alma en calma.
Un espacio vivo para el alma y el cuerpo
Es donde lo ancestral, lo natural y lo esencial se encuentran. Inspirado en las sabidurías de los Andes y de Oriente, cultivamos el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, integrando conocimientos ancestrales y disciplinas científicas que hoy comprueban su impacto en la salud integral.
Una experiencia de transformación
Ofrecemos alimentación consciente, terapias holísticas, rituales y talleres sustentados en prácticas con evidencia científica, para acompañarte en un viaje de autoconocimiento y bienestar integral.
Naturaleza que guía y sostiene
En el corazón del valle de Pachanlica, UMA® está rodeado por una biodiversidad única. Protegemos este entorno con acciones de reforestación y restauración ecológica, porque aprender también es cuidar.
Volver a lo esencial
Es recordar quiénes somos, reencontrarnos con nuestra esencia y vivir con más calma, claridad y presencia.

Orígenes Uma
Cómo empezamos:
Un espacio vivo para el alma y el cuerpo Es donde lo ancestral, lo natural y lo esencial se encuentran. Inspirado en las sabidurías de los Andes y de Oriente, cultivamos el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, integrando conocimientos ancestrales y disciplinas científicas que hoy comprueban su impacto en la salud integral.
Estudios científicos han demostrado que el contacto con la naturaleza no solo disminuye el cortisol —la hormona del estrés—, sino que activa mecanismos de Regeneración Celular y Equilibrio Emocional. Así, lo que Sol vivió encontró también respaldo en la ciencia: la tierra sana.
Con el tiempo, el destino la cruzó con Ana, guardiana de los saberes ayurvédicos, con experiencia en hospitalidad consciente y una red de profesionales comprometidos con el bienestar integral. Fue así como la semilla se encendió en llama: el sueño tomó forma, el conocimiento se unió a la intuición, y la tierra generosa de Pachanlica ofreció su espíritu.
Nuestro Nombre
Historia de Divinidades y Montañas:
Lo ancestral que nos guía En la tradición hindú, Uma es otro nombre de Parvati, diosa de la energía femenina divina: fuerza serena, devoción amorosa, protectora del jardín y de la vida que florece. En la cosmovisión andina, Uma significa “cabeza” en kichwa, y se asocia con Aya Uma, símbolo del liderazgo, la transformación y el eterno ciclo de la vida. Hoy, investigaciones en neurociencia cultural reconocen cómo las creencias ancestrales moldean positivamente nuestra percepción, resiliencia y sentido de propósito, confirmando el poder real de estas memorias colectivas.
Un puente entre mundos UMA® nace de esta fusión sagrada entre Oriente y los Andes, integrando prácticas de yoga, budismo y medicina ancestral andina. Inspirados en el minimalismo, proponemos una forma de vivir más simple, más consciente y profundamente conectada con: la tierra, el alma y el presente.
Estudios recientes en psicología contemplativa y medicina integrativa respaldan la efectividad de estas prácticas para reducir el estrés, fortalecer la inmunidad y mejorar la calidad de vida de manera tangible y medible.
En el corazón de la montaña Ubicada en el Valle de Pachanlica, junto al río y entre dos montañas que forman la letra M de nuestro nombre, evocamos ese punto sagrado donde nos reunimos para recordar lo esencial.
Pachanlica es un santuario ancestral, hogar de generaciones que hoy combinan sabiduría tradicional con saberes contemporáneos, comprometidas con cuidar su riqueza natural y cultural para las generaciones que vienen. La ciencia actual confirma lo que las culturas originarias siempre supieron: los ecosistemas biodiversos no solo sustentan la vida, también son esenciales para la salud física y emocional humana.

O.D.S.
“Uma® ha tomado como meta alinearse a los ODS, u Objetivos de Desarrollo Sostenible, son 17 metas globales adoptadas por las Naciones Unidas en 2015 para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la paz y la prosperidad para todos, con un plazo de implementación hasta 2030.”
Su Significado
UMA® y el Valle de Pachanlica
Salud y bienestar (ODS 3): Promovemos un estilo de vida saludable a través de alimentación natural, terapias alternativas y prácticas de sanación que cuidan
el cuerpo y la mente.
Igualdad de género (ODS 5): Creemos en el poder de las mujeres como guardianas del conocimiento ancestral. Fomentamos espacios de crecimiento,
empoderamiento y sanación para todas.
Producción y consumo responsable (ODS 12): Nuestros productos y servicios son creados con materiales naturales, ingredientes locales y procesos sostenibles
que honran la tierra.
Acción por el clima (ODS 13): UMA es un espacio consciente del impacto ambiental, por lo que implementamos prácticas ecológicas en nuestra alimentación,
productos y actividades diarias.
Cada acción cuenta, y en UMA buscamos ser parte del cambio hacia un mundo más equilibrado y armonioso.